No se puede negar que internet, la era de la informática y los espacios virtuales han revolucionado nuestra forma de vivir y de trabajar. Hoy en día no se puede entender un espacio de trabajo que no utilice todo tipo de herramientas online para su funcionamiento. Vivir conectado a la red se está convirtiendo en lo habitual.

Este progreso de lo digital ha concebido una idea que últimamente está en boca de todos: el metaverso. Pero ¿qué es el metaverso? Al margen de lo que puedan prometer gurús de la realidad virtual, el concepto actual de metaverso es el de una herramienta muy útil para acercar espacios analógicos y digitales en un mismo contexto online.

El metaverso en la sociedad y en el trabajo

A continuación, te explicamos algunas de las funciones y beneficios que puede tener el metaverso, y cómo puede afectar positivamente a un negocio, creando un espacio online del que todos se puedan aprovechar para mejorar la eficacia y competitividad del trabajo.

Convivir y socializar sin barreras
La tecnología actual nos permite mantener una vida social estable sin importar con quién lo hagamos y cuántos kilómetros nos separen. Sin embargo, gracias a los espacios online que se pueden generar en el metaverso, esa distancia dejará de ser el último obstáculo en nuestras relaciones. Con un avatar virtual como nuestra manifestación en el metaverso, podemos encontrarnos con amistades, compañeros de trabajo y gente nueva sin perder la sensación de espacio. Un gran ejemplo del potencial de esta nueva realidad es Horizon Worlds, el metaverso desarrollado por Meta (Facebook), donde recientemente el artista Post Malone dio un concierto en directo para un público 100% virtual.

Trabajo deslocalizado y a distancia, hecho local y cercano
Uno de los grandes cambios que ha experimentado el trabajo ha sido la descentralización de la oficina y de los empleados. La tecnología y las necesidades de la pandemia covid han impulsado el teletrabajo y el contar con plantillas geográficamente separadas. Pese a sus beneficios, se ha perdido el necesario contacto humano y la mejora de eficiencia que otorgan el espacio de trabajo regular. Gracias al metaverso, es posible reunir de nuevo a todos los empleados en un entorno familiar y cercano, donde la digitalización y optimización del tiempo (desplazamiento, revisión, reunión, etc.) son intrínsecas a su realidad digital y online.

Nuevos espacios de trabajo sin coste físico
El entorno virtual del metaverso no tiene más límite que la creatividad para diseñarlo. Por eso mismo, es la mejor forma de planear y poner en práctica nuevos entornos de trabajo y convivencia sin tener que construirlos. Gracias a la realidad virtual, todo un negocio puede cambiar sus instalaciones con 0 costes de construcción, y probar distintas funcionalidades o requisitos prácticos antes de tomar una decisión.

Transición cultural en ciernes
La realidad del metaverso es simple. No es una cuestión de si se volverá la norma, si no de cuándo lo hará. Aún hay que salvar ciertos obstáculos respecto a la tecnología necesaria, su accesibilidad para la población, y el desarrollo de espacios virtuales que cumplan las funciones que se les piden; pero es innegable que nos encontramos en un proceso de transición hacia una nueva realidad. Los espacios de trabajo se reconstruyen y optimizan, se gamifican para mejorar su producción mediante juegos, desafíos y avatares personales. Los encuentros sociales se hacen accesibles y sin fronteras.

El metaverso está para quedarse. Pretende expandir nuestra vida online para equipararse con la física. Apoyar a su buen desarrollo e interactuar con sus prestaciones, es participar en el avance hacia la fusión entre tecnología y civilización.